Transparencia y Legitimidad en Premios de Creatividad

La importancia de la legitimidad de las piezas inscritas y la transparencia en el juzgamiento son fundamentales para mantener el valor real de los premios en festivales de publicidad. Más que trofeos, está en juego la reputación de agencias, marcas, creativos y del propio festival.

Las piezas deben haber sido difundidas en el mercado real, contar con aprobación del anunciante y responder a objetivos concretos. Esa legitimidad asegura competencia justa y resalta ideas que transforman negocios y conectan con las personas.

Los festivales también tienen la responsabilidad de garantizar procesos de juzgamiento transparentes, donde los jurados deliberen con independencia, basándose en normas claras y auditorías rigurosas. Esta integridad debe estar presente en cada etapa del proceso.

El compromiso entre organizadores y participantes cobra mayor relevancia al considerar que los resultados alimentan rankings como el “Grand Slam, El Ranking de Iberoamérica”, realizado por el FIAP y la IAA. Estos rankings son referencia para medir desempeño y definir estrategias futuras.

Con más de 56 años de historia, el FIAP asume que la seriedad y la transparencia son una responsabilidad ante la comunidad creativa. Solo así los premios cumplen su propósito: celebrar ideas valiosas que inspiran y hacen avanzar la industria.

En definitiva, al respetar la legitimidad de las piezas y proteger la transparencia en el juzgamiento, gana el talento, la industria y la creatividad.

Facebook
Twitter
LinkedIn